Las masas se clasifican en 2 grandes grupos, las masas esponjosas y las masas estiradas.
MASAS ESPONJOSAS: Masas batidas que dan como resultado masas de gran volumen, tiernas y suaves. Se componen principalmente de harina, huevos y azúcar. Se distinguen las siguientes: Masas batidas, escaldadas y de freír.
Las masas batidas son: Los bizcochos ligeros, pesados, súper ligeros y cocidos al vapor.
Las masas escaldadas son: La pasta choux y las duquesitas.
Las masas de freír son: Los crepes, tortitas americanas y rosquillas.
MASAS ESTIRADAS: Todas aquellas que para su realización utilizamos un rodillo.
Pasta sableux, quebrada, brisa y hojaldre.
Yordan te faltarían las masas leudadas, pero bien, esas son las principales masas que se pueden utilizar en pasteleria. Las leudadas serína por ejemplo el brioche la masa de levadura dulce.
ResponderEliminar